Contraloría Social

Contraloría Social - CIDETEQ

Contraloría Social

Mecanismo de participación ciudadana para vigilar y supervisar el uso transparente de recursos públicos

?¿Qué es?

Es un mecanismo de participación social para que los beneficiarios del programa de desarrollo social den seguimiento, vigilen y supervisen las obras y/o acciones que se otorguen a través de recursos públicos, para que sean proporcionados con transparencia, oportunidad y calidad.

🎯¿Para qué sirve?

Para verificar que las acciones del Programa se realicen con eficiencia, transparencia y honestidad, fortaleciendo la transparencia y generando una cultura de rendición de cuentas.

¿Cómo funciona?

1

Integración

Se integra un Comité de Contraloría Social con la población objetivo

2

Vigilancia

El Comité vigila la adecuada aplicación de los recursos públicos

3

Prevención

Se evita la corrupción y se asegura la transparencia

¿Qué vigila un Comité?

Se difunda información suficiente, veraz y oportuna sobre la operación del Programa

Los/as beneficiarios/as cumplan con los requisitos para tener ese carácter

Se cumpla con los períodos de ejecución de la entrega del apoyo

El programa no se utilice con fines políticos, electorales, de lucro u otros distintos al objeto del programa

El programa no sea aplicado afectando la igualdad entre mujeres y hombres

El ejercicio de los recursos públicos para que el apoyo sea oportuno, transparente y con apego a las reglas de operación

Exista documentación comprobatoria del ejercicio de los recursos públicos de la entrega del apoyo

Las autoridades competentes den atención a las quejas y denuncias relacionadas con el programa

Comunicar cualquier situación que afecte a la transparencia del otorgamiento del apoyo

Documentos de Contraloría Social

Información de Contacto

Coordinadora

M. en I. Blanca Estela Fuentes Martínez
Coordinadora de información normativa y enlace de contraloría social

Contacto

Email: cni@cideteq.mx
Teléfono: +52 (442) 211 6000 ext. 7850
Horario: 8:30 a 17:30 hrs

Aplicamos la electroquímica para solucionar problemas reales